EL RIESGO LABORAL
es toda circunstancia capaz de causar un peligro en el contexto del desarrollo
de una actividad laboral. Es todo aquello que puede producir un accidente o
siniestro con resultado de heridas o daños físicos y/o psicológicos. El efecto
siempre será negativo sobre la persona que lo sufre. Los factores de riesgo en
los diversos tipos de trabajo son diferentes y los daños causados son de
diferente gravedad. Como hemos dicho, siempre dependerá del lugar donde se
desempeñe la tarea y de la naturaleza de esta.
Los riesgos laborales son las posibilidades
de que un trabajador sufra una enfermedad o un accidente relacionado a la
actividad que desarrolla, el área donde se encuentra y su propio puesto de
trabajo.Estos riegos pueden provocar accidentes o cualquier tipo de siniestros
si no se toman las medidas de prevención adecuadas para neutralizarlos.
El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia
de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una
acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la
realiza.
Fuente:
https://www.padigital.es/prevencion-riesgos/que-es-el-riesgo-laboral-definicion-y-como-evitarlo.html
https://steemit.com/spanish/@adiazrojas13/tipos-de-riesgos-laborales
Para los riesgos laborales será necesario
tener en cuenta lo siguiente:
- Identificación de peligros y riesgos
- Evaluación del riesgo
- Control de riesgo
- Seguimiento y control de riesgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario